Saltar al contenido

▷ Traje de Buceo de 5 mm húmedo | Polivalencia y Comodidad

El Traje de buceo húmedo es el más polivalente de todos, sobre todo en costas españolas y muy especialmente el traje de buceo de 5 mm. Es un fondo de armario para cualquier buzo. Además, son los más asequibles. Nunca debe faltar en nuestro equipo.

 

Traje de buceo de 5 mm húmedo

 

Es cuestión primordial saber en qué tipo de aguas nos vamos a sumergir. Las bajas temperaturas podrían causar estragos en nuestro cuerpo y poner en riesgo nuestra vida. En España, debido a que podemos disfrutar de aguas cálidas en buena parte de la península y durante bastantes meses, el traje húmedo es la opción más habitual para aquellos que quieren disfrutar del buceo.

Tipos de agua, temperaturas. Ventajas:

No existen unos baremos estrictamente definidos para el uso de trajes de un tipo u otro, pero sí unas recomendaciones. De 17 °C – 27 °C deberemos optar preferiblemente por un traje de buceo de 5 mm o 7 mm húmedo.

Estos trajes, con una relativa eficacia de aislamiento, encapsulan pequeñas cantidades de agua que son calentadas por nuestro propio cuerpo, evitando así que perdamos temperatura con rapidez. El neopreno en contra de lo que muchos puedan creer es un material poroso.

 

Tablas de los trajes y temperaturas

 

Materiales, grosor, acabado y detalles que tiene el traje.

Son trajes fabricados con células de neopreno que albergan grandes burbujas para proporcionar un aislamiento térmico relativo. A menudo este material se forra en su interior con tela o espuma para proporcionarle resistencia y facilitarnos el deslizamiento. Es cierto que trajes que carecen de este recubrimiento, si bien son más complicados de poner, aíslan sensiblemente mejor. También hacen las veces de epidermis, para evitar arañazos y cortes.

Hay un amplio abanico de grosores, que varían en función del uso que vayamos a darle. Desde 1 mm hasta los 9 mm. Siendo los grosores más polivalentes los que van desde los 3 mm hasta los 7 mm. En España, idóneamente, el traje que más usos encontrará es probablemente el de 5 mm, que se recomienda para aguas templadas.

Existen diferentes tipos de trajes húmedos: de una pieza, de dos piezas (que son los aconsejables) y los shorties, más propios de surferos y gente que practica deportes en la superficie del mar.

Hay muchos estilos y complementos, así como calidades y características complementarias o suplementarias, todo variará en función del fabricante, nuestras necesidades y por supuesto, del presupuesto.

 

Traje de buceo 5 mm húmedo

 

Cómo saber cuáles son las medidas para ti.

Suele ser una de las mayores preocupaciones de los buzos primerizos cuando se deciden a comprar su primer traje. Si no podemos probárnoslos in situ y dejarnos aconsejar por un profesional, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Los fabricantes disponen de una tabla orientativa donde las tallas están definidas por una serie de variables, que son: peso, altura, contorno de pecho, contorno de cintura y contorno de cadera.

Con una cinta métrica flexible procederemos a medir el contorno de nuestro pecho, pasando la cinta por encima de los pectorales y midiendo su contorno, preferiblemente haciendo una inspiración profunda.

El contorno de la cintura debe medirse por encima del ombligo, mientras que las medidas de la cadera deben tomarse dos centímetros por debajo del ombligo, donde veamos que existe el mayor volumen.

Además de esto, debemos cerciorarnos de que nos permite respirar bien, algo que parece obvio, pero que en superficie puede pasar inadvertido. Debe permitirnos adoptar la posición de cuclillas. Lo ideal es que quede compacto, pero que no quedemos totalmente embutidos, y por supuesto que no haya huecos de aire ni se formen grandes arrugas en zonas donde no haya flexión de articulaciones.

Cuidados y mantenimiento.

El neopreno deben endulzarse, es decir, lavarlos con agua dulce, haciendo especial hincapié en puños, cuellos, cremalleras y válvulas, y en todos los rincones donde se pueda acumular el salitre. También existen jabones específicamente formulados para trajes húmedos. Una vez secos es conveniente usar un talco especial para látex y parafina para las cremalleras. Debe guardarse en un perchero, estirado, evitando siempre almacenarlo doblado.

 

Traje de buceo 5 mm húmedo

 

Curiosidades e invención del traje de buceo.

En 1485 Leonardo da Vinci inventa lo que para muchos es el primer traje de buceo. El traje estaba enteramente fabricado en cuero, que se extendía hasta la cabeza, formando una capucha, incorporando dos cristales para los ojos. De la cabeza salían dos cañas de bambú que formaban parte del equipo de respiración, y como si de un equipo de esnórquel se tratase, conseguía mantener el tubo libre de agua gracias a un dispositivo en forma de campana fabricado en corcho.

¡Mucho ha cambiado el buceo desde entonces! Pese a que el invento de Da Vinci no era enteramente funcional, sentó algunas bases e inspiró con sus mecanismos a posteriores generaciones de inventores.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3)
Configuración